jueves, 18 de octubre de 2018

3 COSAS QUE LOS PRINCIPIANTES DEBEN RECORDAR AL COMENZAR EL JIU JITSU BRASILERO



Comenzar un arte marcial nuevo y desconocido puede ser un desafío difícil para cualquiera, y el Jiu-Jitsu Brasilero no es excepción. La falta de familiaridad colectiva con las posiciones, los movimientos, las transiciones, las salidas y los requisitos físicos puede ser una tarea desalentadora para el nuevo practicante. Afortunadamente, sin embargo, para aquellos que son principiantes, hay algunas verdades universales que recordar que le ayudarán en su aprendizaje.

MANTENERSE RELAJADO: El Jiu-Jitsu Brasilero se basa en principios de eficiencia y apalancamiento, no en fuerza. Debido a su inexperiencia, los principiantes a menudo intentarán "forzar" su camino a través de un conjunto de movimientos en particular, solo para encontrarse agotados cuando lo completen. Recuerda, el Jiu-Jitsu Brasilero no es como levantar pesas; cuando te encuentres atrapado en una posición particularmente difícil, muy rara vez usar más fuerza dará resultados positivos. Al contrario, en realidad, ese movimiento explosivo generalmente deja al principiante cansado y vulnerable. Así que adopta la técnica y la nueva forma de hacer las cosas, en lugar de centrarte en hacer que tu “forma” funcione.  

DEJAR SU EGO EN LA PUERTA: Comenzar el Jiu-Jitsu Brasilero puede ser una experiencia humillante para muchas personas. El nuevo practicante con frecuencia piensa en situaciones como meramente en victorias y derrotas, en lugar de centrarse en el objetivo principal: el aprendizaje. No te dejes caer en la trampa de basar tu progreso en la frecuencia (o poca frecuencia) cuando alguien te "tapea". Centrándose en cuántas veces has sido vencido o quiénes han sido los que te han tapeado va a obstaculizar tu crecimiento, ya que desvía la atención de donde deberías estar. Más bien, centra tu atención en las cosas que te llevaron a esa posición y cómo puedes evitar esos errores en el futuro. Puede ser desalentador darse cuenta de que aún no estás preparado o en desventaja, especialmente para aquellos individuos con una imagen mental de cómo reaccionarían en una situación particular. Pero mantén en mente tu objetivo, estás allí para aprender, NO para probar nada. Para que puedas progresar, simplemente enfócate en ser el mejor estudiante y mejor compañero de entrenamiento que puedas ser, el resto caerá en su lugar con el tiempo.

HACER PREGUNTAS: Aprender algo nuevo tiene sus propias dificultades inherentes; no los compliques negándote a pedir aclaraciones sobre cosas que no entiendes. Muchas veces el nuevo practicante se abstendrá de hacer preguntas por temor a ser juzgado o menospreciado. Nunca sientas que tu pregunta no es válida, porque a menudo otros tienen exactamente esa misma pregunta. Es muy común ver a nuevos estudiantes que dudan o evitan levantar la mano y murmuran una pregunta apenas audible. De esta manera los instructores podrán repetir la pregunta en voz alta para que la clase escuche. No puedes esperanzarte en mejorar sin la práctica, y lo mismo ocurre con el aprendizaje de nuevas cosas (Barridas, estrangulaciones, posturas, salidas, transiciones, counters, variaciones, derribes, palancas, secuencias, etc.) ¡Si tienes una pregunta, pregunta! Ten la seguridad de que ni el instructor ni los demás estudiantes te juzgarán, es más, realmente apreciarán que estés prestando atención y tratando de mejorar tu Jiu Jitsu.

Fuente: Jiu Jitsu Magazine

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.