lunes, 27 de febrero de 2017

Royce Gracie una de las leyendas del BJJ



Royce Gracie una de las leyendas del BJJ





Royce Gracie es uno de los nombres más importantes de la historia del Brazilian Jiu Jitsu y de las artes marciales modernas. Nacido el 12 de diciembre de 1966 en Río de Janeiro es un luchador profesional que revolucionó el mundo de las artes marciales en los primeros años de la década de los 90 gracias en gran parte a su muy notable desempeño en las Artes Marciales Mixtas (MMA), en el ULTIMATE FIGHTING CHAMPIONSHIP el evento mas importante a nivel mundial de Artes Marciales.


Este artista marcial brasileño rápidamente se coronó como campeón,  al punto de llegar a las 11 victorias por rendición. Ha logrado tres títulos entre el 12 de noviembre de 1993 y el 16 de diciembre de 1994.  Su desempeño como artista marcial logro cambiar el punto de vista de muchos hacia las artes marciales resultados cambiaron para siempre el punto de vista de muchos. Pues demostro  que para conseguir una victoria en una pelea no hay que aplicar muchos golpes sino saber aplicar saber aplicar bien las técnicas de sumisiones y derribos.
E


JC

viernes, 24 de febrero de 2017

RANKING DEL PESO GALLO FEMENINO

¡Así está el Ranking del peso gallo femenino!





miércoles, 22 de febrero de 2017

¿Qué és el MMA?

¿Qué és el MMA?

Las artes marciales han evolucionado mucho con el tiempo. Y han contribuido a incrementar el desarrollo de nuevos estilos de combate y deportes de contacto. En este artículo,  hablaremos sobre los orígenes del MMA y haremos introducción a su práctica recordando a algunos de sus maximos expositores.
Al MMA se le conoce también como “Artes Marciales Mixtas”, es un deporte extremo, de contacto. Permite el uso de una amplia variedad de estilos y técnicas de combate.  Sus reglas contemplan tanto técnicas de boxeo, como de sumisión, ya sea de pie, o en el suelo.  Así, en sus comienzo, los combates en campeonatos de MMA fueron protagonizados por competidores con diversas formación marcial (Karate contra kunfuteka o boxeador contra jiu-jitsoka).
                                 Las raíces del MMA pueden rastrearse a variadas competencias con mezclas de estilos.

Las raíces del MMA pueden rastrearse en variadas competencias en donde se han usado mezclas de estilos que mayormente sucedieron de Europa, Japón como también de lo países cercanos a la costa del Pacífico durante principios del siglo XX.  Aqui podemos encontrar a EL “Vale Tudo”, desarrollado en Brasil durante los años 20, más brutal y mucho menos regulado que el actual MMA, que luego fue importado a los EE.UU. por la familia Gracie, por medio de la fundación de la hoy inconfundible Ultimate Fighting Championship (UFC).  También en paralelo algunas competencias profesionales de MMA se realizaron en Japón, bajo el alero de la desaparecida organización Shooto, en 1989.
Con el paso del tiempo, los primeros eventos de la UFC de Vale Tudo, fueron modificados , dando más seguridad a los peleadores, por medio de la implementación de nuevas reglas que han dado forma a lo que hoy conocemos popularmente como MMA.
MMA Moderno
Oficialmente el uso del término de MMA fue introducido en los EE.UU. mientras el UFC se hacia mas conocido.  Fue ahí cuando el MMA, como deporte, tomó importancia; cuando un enjuto Royce Gracie, practicante de BJJ o Jiu-Jitsu Brasilero (en ese entonces denominado Gracie Jiu–Jitsu) se coronó campeón del primer UFC, sometiendo a tres rivales de mucho mayor envergadura en una misma noche, en menos de 5 minutos en total.  Esto causó una revolución nunca antes vista en el mundo de las artes marciales. No solo porque aparecía el feroz arte marcial de los Gracie que había demostrado ser muy eficaz en el ring. Sino también que aparecía una mezcla de diferentes técnicas que comenzaban a tomar una forma que ya comenzaba ha hacerse popular entre los peleadores de artes marciales. Esta combinación de técnicas podía ser mas eficaz que una disciplina marcial sola si se tenia como base el  MMA. Por otra parte, en Japón, Rickson Gracie, hermano mayor de Royce, se erguía como campeón de los campeonatos Shooto, y del primer campeonato bajo el alero de la promotora Pride, que por años sería acérrima rival de la UFC.
Luego llegarían por los años 90, tres estilos de pelea que se distinguirían del resto de artes marciales por su eficaz práctica y demostración en los campeonatos de MMA: El Jiu-Jitsu Brasilero (incorporado por Royce Gracie y familia), la lucha libre amateur (en contraposición a la lucha libre profesional, como la WWF) y la lucha de sumisión.  Esto se atribuye a la faceta de lucha que caracterizan a dichas disciplinas, dado que ellas eran ampliamente desconocidas para los practicantes de otras artes marciales, comunmente enfocadas en los golpes y el impacto.
Los peleadores de competencias se vieron entonces en la necesidad de usar en sus repertorios mas técnicas de boxeo y de sumisión para de esta manera poder tener mejores resultados en los campeonatos. Los peleadores que no vieron esta necesidad solían tener éxito mientras la pelea se realizaba de pie. Por su parte, los practicantes de BJJ tenían una significativa ventaja sobre los demás peleadores tan pronto la pelea llegaba al suelo.  Aquellos no familiarizados con la sumisión y la lucha  pronto demostrarían que no podían evitar caer ante las asfixias, llaves y luxaciones de los brasileros.
Así fue que cuando los torneos comenzaron a hacerse mas populares, aquellos que conseguían más victorias fueron aquellos que tenían mas conocimentos de MMA, lo que trajo como resultados que los competidores se hicieran  más diestros en la medida que se fueron familiarizando con los derribes y las posiciones de sumisión, lo cual produjo que la diferencias sean muy notables por sobre los; en ese entonces invencibles grapplers.                                                                                                                                                            .                                                                                                            
 Diferentes estilos han luchado por la supremacía en las MMA.
 Puedes aprender MMA en RENZO GRACIE ACADEMY.  Busca nuestros horarios y  adecúate al que más te convenga.
                                                
De esta manera aparecieron así peleadores cada vez más completos y multidimensionales, capacitados para pelear en cualquiera de los diversos escenarios donde podía darse un combate.
 Fue entonces cuando el mítico Royce Gracie, quien había sometido a la mayoría de sus oponentes con su BJJ, que una pelea contra el entonces campeón de la categoría welter, Matt Hughes, en el UFC 60, cayó derrotado luego de que Hughes lo atrapara en una palanca de brazo y luego lo castigara con un brutal ground and pound. Desde este momento ya se consolidarían las buenas actuaciones en competiciones mixtas como MMA.
Jimmy

lunes, 20 de febrero de 2017

Pagos de Reebok para el UFC Fight Night 105: Browne y Hendricks 15,000 dólares cada uno

Pagos de Reebok para el UFC Fight Night 105: Browne y Hendricks 15,000 dólares cada uno


El gigante de la ropa deportiva Reebok, otorgó un total de 122,500 dolares en el UFC Fight Night 105 este domingo, dando cumplimiento al acuerdo entre la marca y el UFC.
Travis Browne quién fue derrotado por Derrick Lewis en la pelea estelar de la noche, y Johny Hendricks quien derrotó a Héctor Lombard en la pelea co-estelar, recibieron 15,000 dólares cada uno para ser los mejores remunerados de la noche.
El Programa de Equipamientos para Atletas del UFC, establece que los peleadores son pagados en base a su número total de peleas dentro de la promoción, así como peleas dentro de WEC (desde enero del 2007 y posteriores) peleas en Strikeforce (a partir de abril de 2011 y posteriores).
Peleadores que tengan entre 1-5 peleas reciben $2,500 por aparición; de 6-10 peleas obtienen $5,000de 11-15 peleas se ganan $10,000de 16-20 se llevan $15.000; Y desde 21 combates hacia arriba obtienen $20.000.
Además, los campeones ganan $40,000 mientras que los retadores al título obtienen $30.000.
Además del pago basado en la experiencia, los peleadores del UFC reciben bonos de por vida que van desde 20 a 30 por ciento de cualquier mercancía que el UFC venda y que sea relacionada con el peleador.
El listado de los pagos sigue a continuación:
  • Derrick Lewis: $10,000 derrota a Travis Browne: $15,000
  • Johny Hendricks: $15,000 derrota a Héctor Lombard: $5,000
  • Gavin Tucker: $2,500 derrota a Sam Sicilia: $10,000
  • Elias Theodorou: $5,000 derrota a Cezar Ferreira: $10,000
  • Sara McMann: $5,000 derrota a Gina Mazany: $2,500
  • Paul Felder: $5,000 derrota a Alessandro Ricci: $2,500
  • Santiago Ponzinibbio: $5,000 derrota a Nordine Taleb: $5,000
  • Randa Markos: $5,000 derrota a Carla Esparza: $2,500
  • Aiemann Zahabi: $2,500 derrota a Reginaldo Vieira: $2,500
  • Thiago “Marreta” Santos: $5.000 derrota a Jack Marshman: $2,500
  • Gerald Meerschaert: $2,500 derrota a Ryan Janes: $2,500
Artìculo extraìdo de mma.uno

Inspiracional del gran Buakaw Banchamek

Un video inspiracional del mejor peleador de Muay Thai del 2016. El Gran Buakaw Banchamek.

viernes, 17 de febrero de 2017

Las Vegas abrió apuestas para Mayweather vs. McGregor



Aún no es oficial que Floyd Mayweather Jr. y Conor McGregor finalmente vayan a enfrentarse en un ring, pero ese es un combate que los fans definitivamente van a querer ver y el cual tiene el potencial para convertirse en el encuentro de Boxeo más grande de la historia.





El supuesto acuerdo alcanzado por Floyd y Conor respecto a la parte económica de ese posible enfrentamiento, ha hecho que el rumor cobre cada vez más fuerza. Incluso ya tenemos al primer casino en Las Vegas que abrió las apuestas para esa pelea.
Jeff Sherman del Westgate Resort and Casino dio a conocer vía Twitter, que el Westgate ya acepta apuestas para Mayweather vs. McGregor, Floyd entra como favorito en incluso sugieren al 31 de Mayo de 2018 como referencia de una posible fecha para el combate:
“Ahora están abiertas las apuestas…
Sólo como enfrentamiento de Boxeo.
Conor McGregor +1100
Floyd Mayweather -2500
*Debería tener lugar (cerca/antes del) 31 de Mayo de 2018*
Como era de esperarse, Mayweather entra como favorito, mientras que el irlandés cae al puesto de underdog. Las posibilidades son tan altas a favor de Floyd que si apuestas 1 dólar por él, sólo podrás llevarte 4 centavos de ganancia.

Artículo extraído de MMA.UNO

miércoles, 15 de febrero de 2017

¿El Boxeo es un arte marcial?

Un debate que ha estado durante mucho tiempo en la palestra es el del boxeo como un arte marcial, pues muchas personas consideran que dicho estilo de combate no puede ser tomado como tal, mientras que otras afirman lo contrario.

En los últimos días durante los Juegos Olímpicos, he leído muchos comentarios acerca de gente destacando que el boxeo, pese a no ser un arte marcial, está dentro de las olimpiadas junto a otras disciplinas como el judo y taekwondo.
Muchas personas tienen un concepto errado de artes marciales, pues consideran que para ser tal, su origen debe ser oriental, es decir, si no ven en la disciplina algún asiático con algún atuendo antiguo o exótico, no la llaman arte marcial.A lo largo de este post expondré el por qué la disciplina del boxeo sí debe considerarse como un arte marcial.

Si vamos al concepto de arte marcial, es una práctica codificada cuyo objetivo es someter o defenderse mediante la técnica. Cabe destacar que el arte marcial tiene una organización de técnicas, un sistema coherente y una filosofía.

Tomando en cuenta el concepto anteriormente expuesto, el boxeo cumple con todos las cualidades, pues su objetivo es noquear al adversario o defenderse del mismo, utilizando técnicas (jab, recto, gancho, etc), un sistema coherente y una filosofía, que es una forma de cultivar el físico, el alma y al mismo tiempo, de tener una herramienta de defensa en caso de necesitarla.
Cada arte marcial posee sus virtudes y enfoques, por ejemplo, las proyecciones en el judo, las sumisiones en el jiu-jitsu brasilero, los rodillazos en el muay thai y las patadas en el taekwondo. De la misma forma que en las MMA se toma lo mejor de cada una, se toma la forma de golpear con las manos y el desplazamiento del boxeo.



También se dice que el boxeo no puede ser considerado como un arte marcial, sino como un deporte de combate, ya que posee una serie de reglas, tiempos de asaltos, jueces y todo un sistema de competencia. Si a eso vamos, todas las artes marciales  lo tienen, sin embargo, todas son aplicables a la hora de un enfrentamiento fuera de competencia.
Como cualquier arte marcial, el cuerpo humano es un templo que debe ser preservado y condicionado. En el boxeo, la salud y el ejercicio para incrementar la fuerza, agilidad, velocidad y resistencia son el pan de cada día.

No porque el boxeo carezca de saludos, lenguaje originario o diferentes rangos de maestros, deja de ser un arte marcial, la cuestión es que es una de las más prácticas, en la cual se puede aprender lo básico en un muy corto tiempo, por lo tanto, obvia todo ese tipo de tradiciones.
El boxeo también tiene orígenes muy antiguos, más que cualquier otra arte marcial, de hecho, se descubrió una pieza artística en las islas griegas, hecha en el año 1650 AC, siendo la evidencia más antigua de la disciplina y los particulares guantes que se utilizan para pelear.


Sí, el boxeo también es un arte marcial, el arte de golpear con las manos y evitar ser conectado.
Artículo extraído de mma.uno

9 Razones de Por Que el Muay Thai es el Perfecto Arte Marcial

Creado hace más de cientos de años, el arte marcial Muay Thai es conocido por tu tremendo poder, máxima eficiencia y simplicidad. A menudo conocida como “El Arte de los Ocho Miembros”, Muay Thai utiliza una hermosa sinfonía de patadas, golpes, rodillas y codos con fluidez y gracia.
Muay Thai es ahora una de las más conocidas y practicadas artes marciales en el mundo. Ha demostrado ser efectiva, razón de por qué es la base más común de los golpes en el creciente mundo de las artes marciales mixtas.
10)Es ampliamente conocida como el arte de golpear más efectiva en el mundo.

Muay Thai es por lejos el arte de golpear más efectiva en el mundo. Muay Thai ha sido probado en competiciones y situaciones reales por cientos de años, refinando el arte para que sea rápido, eficiente y poderoso. Además, su prueba constante en combate por habilidosos practicantes ha causado que cada aspecto del arte sea desarrollado al máximo.

9)Es efectivo en todos los tipos de pelea.



Muay Thai es un arte marcial y un deporte de combate como ningún otro. El arte incorpora el uso de rodillas, codos y manos. Le permite al practicante usar todas las armas disponibles en el cuerpo humano, a distancia de patada, golpe, haciéndolo muy efectivo en todos los tipos de pelea como ningún otro arte marcial.

88)Es simple y fácil de aprender.



Pese a que hay cientos de diferentes técnicas en Muay Thai, también es un arte marcial conocida por su simplicidad. Esa es la razón de por que Muay Thai es para todos: hombres, mujeres y niños. En Tailandia, es común que los practicantes comiencen a la edad de cinco o seis.

77)Es muy efectiva para la auto-defensa.


Muay Thai es también uno de los pocos artes marciales en el mundo que ha sido, sin duda, probado para la batalla y certificado para situaciones reales en la calle. Aunque es considerado como un arte marcial de golpes, Muay Thai también tiene técnicas de lanzamiento, bloqueos, usando la fuerza del oponente, incluso sumisión. La condición de la mente, cuerpo y espíritu necesario para el Muay Thai también le da a los practicantes la confianza necesaria para situación de defensa en la vida real.

6)Es un ejercicio aeróbico y anaeróbico al mismo tiempo.



Muay Thai esta específicamente diseñado para promover el nivel de aptitud y fuerza física necesitado para la competencia en el ring incluso para practicantes recreativos. Al correr, saltar la soga y boxear dan el ejercicio aeróbico que te preparan para los entrenamientos más intensos. Muay Thai también permite desarrollar una gran resistencia anaeróbica con ejercicios como golpear y patear en bolsas, impulsándote a llevar tu cuerpo al límite. Esto hace al Muay Thai no solo un arte marcial perfecto, sino también una efectiva manera de hacer ejercicio. Con un entrenamiento continuo,


5)Quema más de 1000 calorías por hora.




Nada describe la perfección como un arte marcial con la habilidad para ayudarte a quemar 1000 calorías por hora. Muay Thai es el estándar de un entrenamiento físico completo. Es una manera divertida y eficiente que quemar grasa y perder peso que también te ayuda a construir tu núcleo, adquirir mayor flexibilidad y fuerza.

44) Fortalece tu mente, cuerpo y espíritu.


El arte de Muay Thai fortalece tu mente, cuerpo y espíritu. Como dijo el ya fallecido Gran Maestro del Muay Thai Kru Yodtong Senanan: “El Muay Thai es bueno para tu confianza y fuerza interior”. Además de potenciar tu condición física, Muay Thai construye tu confianza y fomenta la disciplina de la mente a través del control de las emociones y los sentimientos.

3)Es una de las bases fundamentales del deporte de Artes Marciales Mixtas (MMA).



Al ser el arte marcial de golpes más efectivo del mundo, no es sorprenderte que el Muay Thai se haya convertido en una de las bases fundamentales de las creciente MMA. Algunas de los mejores luchadores y campeones de las MMA usan el arte del Muay Thai como su base para golpear.


2)Libera tu potencial humano en todas las áreas de tu vida.



Uno de los mayores errores con respecto al Muay Thai es considerarlo un deporte de violencia. Pero como muchas artes marciales, el Muay Thai también cultiva importantes valores que están arraigados en una rica tradición. Tiene el poder de la humildad, la disciplina, y también es inspirador, lo que se podría decir es el aspecto más importante de cualquier arte marcial. El Muay Thai infunde es sus practicantes muchas grandes cualidades incluyendo el coraje, la humildad y el espíritu guerrero. Sin duda, estas cualidades te ayudarán a liberar tu potencial en todas las áreas de tu vida.
Para resumir, Muay Thai tiene beneficios para prácticamente todos. Pero recuerda, también depende del practicante sacar el mejor provecho de esta perfecta arte marcial para hacerla aún más divertida y enriquecedora.
1)COMENTARIOS



lunes, 13 de febrero de 2017

LA ENCRUCIJADA DE LA MEJOR LUCHADORA DEL MUNDO, RONDA ROUSEY


La tercera deportista femenina mejor pagada del mundo afronta su futuro tras dos inesperadas derrotas: seguir en la UFC o dedicarse al cine y la TV.
Ronda Rousey, posando para la última campaña de la marca de moda Buffalo.
Esta declaración, dicha a gritos, de Amanda Nunes a un pabellón abarrotado lo resume todo: "¡Va a hacer películas, olvidadla! ¡Ya tiene un montón de pasta!”. La aguerrida brasileña acababa de derrotar a la mejor luchadora del mundo, Ronda Rousey, que miraba aturdida a su contrincante pasearse y brincar por el octógono. Nunes había tumbado en solo 48 segundos a Rousey y, no contenta con ello, mandaba a la campeona a la jubilación como deportista, haciendo referencia a la carrera paralela que ha emprendido Rousey como actriz y modelo. ¿Su creciente presencia en medios, publicidad y cine está distrayendo su preparación deportiva?
Es el gran debate nacional en el deporte (extendido a otros ámbitos) en Estados Unidos. Todo el mundo cree saber qué es lo mejor para ella. Algunos deportistas, como Kobe Bryant, han salido en defensa de Rousey, alabando el hecho de que ella ha puesto en el mapa las artes marciales mixtas (mezcla de varias disciplinas: yudo, kárate, boxeo, kick boxing...). Hablamos de la UFC (Ultimate Fighting Championship), la competición de lucha más importante del mundo. El siempre inoportuno Justin Bieber se reía de su derrota. Lebron James la defendía con pasión. “En los deportes te hacen crecer hasta lo más alto posible. Y cuando ya estás allí y cometes algún fallo o muestras debilidad, te destrozan”, comentó la estrella de la NBA. “No conocen su mentalidad, no conocen su motivación, ¿su motivación sigue ahí? No lo saben. La gente siempre verá la destrucción como algo más importante que el tiempo que le llevó llegar a la cima de la montaña”, explicaba, irritado, Lebron.
Ronda Rousey (Riverside, California, 29 años, 61 kilos, 1,70 de altura) es un fenómeno social que excede en mucho a la UFC. La luchadora se ha convertido en imagen de firmas de moda (la última, la marca de ropa Buffalo), ha participado en películas como las de la saga de Los mercenarios (con Stallone,Schwarzenegger o Mel Gibson) o en Fast and furious 7 (junto a Dwayne Johnson o Vin Diesel), y cada movimiento suyo es seguido por la prensa especialista en sociedad.
Su derrota se ha convertido en un debate nacional. Interviene Lebron James, responde Justin Bieber, Donald Trump también tiene una opinión sobre ella
Ronda Rousey se hizo famosa por finiquitar sus peleas en menos de un minuto. 16 segundos le duró Alexis Davis, 14 Cat Zingano y 34 Bethe Correia. En este último combate, en agosto de 2015, defendía por sexta vez el campeonato de peso gallo de la UFC. Estaba invicta y sólo una vez había necesitado más de un asalto para vencer a sus contrincantes. Así llegó, en noviembre de 2015, a luchar contra Holly Holm, de nuevo defendiendo el cinturón de campeona. En el segundo asalto, tras 59 segundos en el octógono, Holm la noqueó de una patada. Y demostró que no era invencible.
Amanda Nunes levanta el brazo ante una derrotada Ronda Rousey. Fue el pasado 30 de diciembre.


Aquella patada noqueó a Rousey no solo en el octógono. Se compartió mundialmente. Muchos de los que jamás habían visto un combate de UFC se quedaron hipnotizados viéndola y más aún cuando se enteraban de que quien recibía ese golpe era la flamante campeona, la estrella de la competición. La búsqueda en Google “Patada Holly Holm” ofrece más resultados -39.700- que si simplemente buscamos “Ronda Rousey” -34.700-. Y eso que Ronda Rousey fue la tercera persona más buscada en Google en 2015. Sus detractores no tardaron en salir en tropel a celebrar su caída, desde el entonces candidato republicano Donald Trump hasta Lady Gaga.Meses después la propia Rousey reconocía, en el programa de Ellen Degeneres,que había pensado incluso en el suicidio. “Estaba sentada ahí pensando en suicidarme. En ese segundo exacto pensé: “No soy nada, ¿qué haré ahora? A nadie le importo una mierda sin esto”, explicó ante las cámaras.
Antes de eso, Rousey había sido una máquina promocional perfectamente engrasada. También ante Degeneres afirmó ser “la atleta mejor pagada de toda la UFC”. Los propios directivos de la UFC reconocieron que ella es la gran estrella de la competición, por delante incluso de sus compañeros masculinos. Ha sido, en 2016, con 14 millones de dólares (13,3 de euros), la tercera deportista femenina mejor pagada, según Forbes, por detrás de las tenistas Serena Williams y Maria Sharapova. Ha protagonizado reportajes en revistas donde posan modelos de primer nivel, como Sport Ilustrated, y se ha hecho con las portadas de revistas que nada tienen que ver con las artes marciales mixtas.

Ronda junto a los actores Kelsey Grammer, Wesley Snipes, Sylvester Stallone y Mel Gibson durante la presentación de la película 'Los Mercenarios 3' (2014).
La luchadora ha explotado su imagen de mujer fuerte -literalmente- que no se calla una. Gran parte del espectáculo de la UFC se da fuera del octógono, con las agresivas batallas dialécticas entre luchadores, que a veces incluso van más allá en los momentos del pesaje. Rousey es una maestra en esta especie de teatrillo que contribuye a la expectación previa a una pelea. Igual que no se callaba ante propios tampoco lo hacía ante ajenos. Cargó contra Phelps por no integrarse con el resto del equipo estadounidense en los Juegos de Pekín (2008) -Rousey se llevó en aquellos Juegos el bronce en yudo, siendo la primera mujer estadounidense que lograba una medalla en esta disciplina- o contra Kim Kardashian por haberse hecho famosa gracias a un vídeo erótico.
En ese recorrido directo hacia el éxito, a Rousey le salió un gran amigo, el también ganador de la UFC Connor McGregor. El irlandés, cuyo carácter no dista en exceso del de Rousey, sale en su defensa. “Ronda simplemente es dominante. Ha estado derrotando sin comparación a sus competidoras y tal vez por eso a determinada gente no le gusta su superioridad”, la defendía, justo antes de que cayese contra Holm en Australia. Tras la pelea, McGregor no dudó de que Rousey volvería. “Volverá: los verdaderos campeones consiguen volver. La derrota es el ingrediente secreto del éxito”, explicaba.
Y volvió pero nada salió como se esperaba. Amanda Nunes la fulminó en 48 segundos. Pulverizó sus esperanzas de volver a ser campeona y ocupó el lugar que durante tanto tiempo había pertenecido a Rousey; el brazo en alto, victoriosa, tras menos de un minuto en el octógono. Adiós a un año de dos entrenamientos diarios, de presión, de espera para lo que todos creían que iba a ser su renacer. Las miradas acusadoras dirigidas en dos flancos: uno, su creciente presencia en medios, publicidad y cine actuando como distracción de la pelea; y dos, su entrenador, Edmond Tarverdyan.
Sobre la segunda, muchos han recordado las constantes críticas que la madre de la luchadora ha hecho a Tarverdyan a quien, tras la derrota de su hija contra Holm, llegó a calificar de “idiota” y “fraude egomaníaco”. Tarverdyan tampoco sale bien parado por la mala racha que también encadena Travis Browne, novio de Rousey, que compite en peso pesado y con quien comparte equipo y entrenador. Tanto Browne como Rousey llevan días escuchando a quienes les piden que abandonen el equipo Glendale y busquen nuevos horizontes. 
El destino de Ronda Rousey es incierto. Tras la derrota contra Nunes afirmó a través de un comunicado: “Necesito algún tiempo para reflexionar y pensar en el futuro”. Su madre ya ha reaccionado pidiendo que se retire: “¿Quién quiere ver a su hija recibir golpes?”.
Todos opinan. Ella, de momento, sigue reflexionando.

La verdadera esencia de las artes marciales mixtas


Uno de los mejores peleadores que hemos visto está dando los últimos pasos de su exitosa carrera profesional. Ninguno de nosotros sabe exactamente cuando, pero sabemos que no falta mucho para que Anderson Silva se despida.
“Estuve trabajando duro mucho tiempo en mi vida para llegar hasta aquí, siempre pongo mi corazón, a pesar de los dolores en las piernas y la espalda. Cuando vengo aquí vengo a darle lo mejor a los fanáticos. Se que estoy muy viejo para pelear, aquí todos son muy fuertes y rápidos, pero pongo mi corazón porque pelear es mi vida. Esto soy yo”, declaró el ex campeón de los pesos medios luego de su última victoria ante Derek Brunson en el UFC 208.
Está enterrado hace varias décadas pero seguramente a Pierre de Coubertin, fundador de los Juegos Olímpicos modernos, se le dibujó una sonrisa ¿por qué? Luego de una incesante racha de meses en la que todos los peleadores pusieron el dinero por sobre el deporte en sus declaraciones, con Conor McGregor a la cabeza, podemos escuchar unas palabras que remiten a la verdadera esencia de todas las disciplinas: el amor que genera practicarlas.
Creo que ninguno de nosotros duda que el brasilero realmente ama a las artes marciales mixtas. No solo porque lo sacaron del barrio pobre y le pudo dar a su familia un próspero futuro económico, sino porque realmente siente que pelear es lo que le da sentido a su vida. Sino no hay explicación por la que un hombre que ha ganado fortunas (el segundo mejor pago en la historia de UFC), que podría estar tranquilo en su casa disfrutando del día a día, siga poniendo es riesgo su prestigio y estadísticas (para algunos) estando en un estado físico muy diferente al que lo llevó a la gloria.
“Yo no tengo que demostrarle nada a nadie. Estoy aquí porque amo pelear”, dijo Silva en la presentación que da UFC Network antes de cada combate. La primera oración refiere a una porción de los fanáticos de las MMA que dudaron de todo lo que hizo la araña en sus años como profesional, luego de las derrotas con Weidman y el escándalo con el doping. Fueron cuatro derrotas al hilo hasta hace pocos días atrás. A pesar que no lo demostraba en  las conferencias previas ni durante los combates, se ve que la mala racha le pesaba mucho al ex Pride, por la reacción que tuvo una vez que Bruce Buffer lo anunció como el ganador.
Los años pasarán, las artes marciales mixtas van a ir evolucionando pero el nombre de Anderson Silva jamás va a ser eliminado del grupo selecto que pujan por ser el mejor de todos los tiempos. No solo por lo que hace dentro de la jaula, sino porque se nota que vive las MMA como ningún otro atleta.
Artículo extraído de mma.uno