jueves, 18 de octubre de 2018

3 COSAS QUE LOS PRINCIPIANTES DEBEN RECORDAR AL COMENZAR EL JIU JITSU BRASILERO



Comenzar un arte marcial nuevo y desconocido puede ser un desafío difícil para cualquiera, y el Jiu-Jitsu Brasilero no es excepción. La falta de familiaridad colectiva con las posiciones, los movimientos, las transiciones, las salidas y los requisitos físicos puede ser una tarea desalentadora para el nuevo practicante. Afortunadamente, sin embargo, para aquellos que son principiantes, hay algunas verdades universales que recordar que le ayudarán en su aprendizaje.

MANTENERSE RELAJADO: El Jiu-Jitsu Brasilero se basa en principios de eficiencia y apalancamiento, no en fuerza. Debido a su inexperiencia, los principiantes a menudo intentarán "forzar" su camino a través de un conjunto de movimientos en particular, solo para encontrarse agotados cuando lo completen. Recuerda, el Jiu-Jitsu Brasilero no es como levantar pesas; cuando te encuentres atrapado en una posición particularmente difícil, muy rara vez usar más fuerza dará resultados positivos. Al contrario, en realidad, ese movimiento explosivo generalmente deja al principiante cansado y vulnerable. Así que adopta la técnica y la nueva forma de hacer las cosas, en lugar de centrarte en hacer que tu “forma” funcione.  

DEJAR SU EGO EN LA PUERTA: Comenzar el Jiu-Jitsu Brasilero puede ser una experiencia humillante para muchas personas. El nuevo practicante con frecuencia piensa en situaciones como meramente en victorias y derrotas, en lugar de centrarse en el objetivo principal: el aprendizaje. No te dejes caer en la trampa de basar tu progreso en la frecuencia (o poca frecuencia) cuando alguien te "tapea". Centrándose en cuántas veces has sido vencido o quiénes han sido los que te han tapeado va a obstaculizar tu crecimiento, ya que desvía la atención de donde deberías estar. Más bien, centra tu atención en las cosas que te llevaron a esa posición y cómo puedes evitar esos errores en el futuro. Puede ser desalentador darse cuenta de que aún no estás preparado o en desventaja, especialmente para aquellos individuos con una imagen mental de cómo reaccionarían en una situación particular. Pero mantén en mente tu objetivo, estás allí para aprender, NO para probar nada. Para que puedas progresar, simplemente enfócate en ser el mejor estudiante y mejor compañero de entrenamiento que puedas ser, el resto caerá en su lugar con el tiempo.

HACER PREGUNTAS: Aprender algo nuevo tiene sus propias dificultades inherentes; no los compliques negándote a pedir aclaraciones sobre cosas que no entiendes. Muchas veces el nuevo practicante se abstendrá de hacer preguntas por temor a ser juzgado o menospreciado. Nunca sientas que tu pregunta no es válida, porque a menudo otros tienen exactamente esa misma pregunta. Es muy común ver a nuevos estudiantes que dudan o evitan levantar la mano y murmuran una pregunta apenas audible. De esta manera los instructores podrán repetir la pregunta en voz alta para que la clase escuche. No puedes esperanzarte en mejorar sin la práctica, y lo mismo ocurre con el aprendizaje de nuevas cosas (Barridas, estrangulaciones, posturas, salidas, transiciones, counters, variaciones, derribes, palancas, secuencias, etc.) ¡Si tienes una pregunta, pregunta! Ten la seguridad de que ni el instructor ni los demás estudiantes te juzgarán, es más, realmente apreciarán que estés prestando atención y tratando de mejorar tu Jiu Jitsu.

Fuente: Jiu Jitsu Magazine

lunes, 24 de septiembre de 2018

SIMPLIFIQUE SUS ENTRENAMIENTOS USANDO ESTOS 3 EJERCICIOS EFECTIVOS PARA EL ENTRENAMIENTO DE FUERZA PARA BJJ


Cuando tienes poco tiempo y te sientes abrumado por todos los videos de entrenamiento de fuerza que existen, este te ayudará a simplificar tus ejercicios de entrenamiento de fuerza para que puedas obtener los ejercicios más eficientes para tu estrategia defensiva u ofensiva.

En este video, Laurence Griffiths de BJJ Strength demuestra lo que cree que son los tres ejercicios que pueden ayudarte más en tu entrenamiento de Jiu-Jitsu. Pruébalos y observa cómo mejora tu juego.


lunes, 17 de septiembre de 2018

REPRESENTANDO RENZO GRACIE NEW YORK, GORDON RYAN GANA DOBLE ORO EN IBJJF NO GI PAN 2018


El camino con el Gi de Gordon Ryan ha estado durante mucho tiempo bajo una lupa. El ex campeón de EBI y campeón de ADCC anunció su transición hace casi un año y aún no lo hemos visto competir. Recientemente se inscribió en NoGi Pans este último fin de semana en un intento por mantenerse activo y compitiendo.

Ryan anunció la noticia en sus historias de instagram que ganó doble oro en 2018 al derrotar a todos sus oponentes. En el final del peso ultrapesado, ha finalizado a Max Gimenis del equipo GF (Game Fight) por estrangulación con un mata león. Ryan subió 4 puntos antes de la sumisión y también lo hizo para señalar que marcó dos derribos. En su primer partido de la ronda, venció a Charles McGuire por sumisión.

Esto fue lo que dijo: “Gracias por todas las presentaciones y a todos los familiares y amigos que vinieron a apoyar y se quedaron todo el día. Sé que fue un día largo. Un saludo especial a @kycerm por tomarse un tiempo de su día para entrenarme en la posición de pie y @garrytonon por entrenarme en el terreno. Gracias @heysonnyy por empujarme todos los días casi hasta la muerte en el gimnasio y siempre tener comida lista para meterme en la boca. Y por supuesto a @danaherjohn (Renzo Gracie) por mostrarme todo lo que sé. Hay una razón por la que someto a todos los mejores luchadores, y es porque ustedes me apoyan”.


Fuente: FloGrappling

lunes, 23 de julio de 2018

LUCHADOR DE MMA DERROTA A MAESTRO DE MILENARIO ESTILO DE LUCHA








Humillante derrota de un maestro de kung fu, chino que en 10 segundos de combate sucumbió contra un campeón de artes marciales mixtas (MMA). Esto ha desatado un debate sobre si las formas tradicionales milenarias de lucha China, aún son útiles para la lucha de hoy y siempre. El combate, ocurrió el pasado 27 de abril en un gimnasio de la ciudad central de Chengdu, entre a Wei Li, maestro de tai chi (una de las más conocidas formas de kung fu, palabra que engloba a diversas formas de lucha tradicional en China) con Xu Xiaodong, un letal luchador de MMA. La pelea, que creó gran expectación como símbolo de un combate entre modernas y antiguas formas de lucha, fue emitida en directo en la red para más de un millón de espectadores y sólo duró unos instantes antes de que Wei tragara el polvo, salvajemente golpeado, derribado por su oponente. El evento tenía especial morbo, ya que Xu, un luchador al que los aficionados consideran un provocador no exento de brotes de locura, ya había dicho con anterioridad que su propósito era demostrar que las artes marciales chinas en la actualidad no servían y adujo que iba a acabar con ellas. Y tras la victoria que aparentemente le ha dado el verdadero sentido a su prédica, Xu ha retado a cualquier luchador de kung fu a que pelee con él, sugiriendo un premio de 1,2 millones de yuanes (185.000 euros, 174.000 dólares) para el ganador. Debate abierto Durante la semana transcurrida tras el combate, las redes sociales chinas han hervido en debates sobre la efectividad del kung fu o el tai chi en el mundo moderno, y también los medios han analizado el asunto, sin obtener por ahora una tendencia clara. "El Kung Fu Tai, nació como un arte de defensa, pero ahora es más bien un instrumento de mantenimiento de la salud, efectivo contra las enfermedades crónicas", intenta contemporizar un profesor del Centro de Cultivo Espiritual de Pekín. Otros consideran que la pelea fue un mero espectáculo para atraer aficionados y no le otorgan validez para determinar si son mejores las artes marciales modernas o las nuevas, como opinaba el famoso practicante de MMA Liu Wenqin, para quien la pelea sólo fue un show. El propio Wei Li, que se autoproclama experto en el llamado estilo Trueno del Kung fu Tai, restó importancia a su derrota, asegurando en varias entrevistas que se había debido a una mala elección de calzado que le hizo resbalar. Para China, poner en duda el kung fu es hacer temblar los cimientos de una de las grandes expresiones de su cultura, tan destacada que tiene su propio género en el cine oriental o convierte lugares como el Templo Shaolin, cuna de los monjes guerreros, en grandes centros de peregrinación y de negocio. Dicen los historiadores que las formas de combate chinas, que aún estudian los policías y soldados del país, nacieron alrededor de la dinastía Qin (siglo III AC), cuando los nobles comenzaron a contratar a asesinos profesionales para su seguridad o incluso para entretenerles de un modo similar al de los gladiadores romanos. Las artes marciales florecieron especialmente a partir de la dinastía Tang (618-907), cuando se abrieron escuelas y lugares de lucha en muchas ciudades del país. En la historia de China, quizá el mayor protagonismo del kung fu se vivió en la Rebelión de los Boxers (1899-1901), un levantamiento de fanáticos antioccidentales expertos en el combate cuerpo a cuerpo que puede considerarse la semilla del nacionalismo del país chino. 


jueves, 19 de julio de 2018

BELLATOR CONFIRMS 10 FIGHTERS IN WELTERWEIGHT GRAND PRIX, NEIMAN GRACIE INCLUDED


Con fuertes adiciones hechas a su lista, Bellator ha decidido animar las cosas en la división de 77kg. En una celebración de su formato de torneo más conocido, la organización recibirá un gran GP de peso welter de diez luchadores.

Neiman Gracie, cinta negra de BJJ y alumno de Renzo Gracie está en la mezcla, al igual que Douglas Lima, Rory MacDonald, Jon Fitch, Michael "Venon" Page, Lorenz Larkin, Paul Daley, Andrey Koreshkov, Ed Ruth y Yaroslav Amosov.

El torneo comienza ya en Bellator 206 el 29 de septiembre, y los ex campeones welter Douglas Lima y Andrey Koreshkov se enfrentarán por tercera vez como parte de una presentación donde Rory MacDonald, el actual campeón, enfrentará a Gegard Mousasi por el cinturón de peso medio.

Se espera que Neiman Gracie pelee contra Jon Fitch en uno de los combates más desafiantes de su carrera invicta. La fecha de esto pronto será divulgada por Bellator, pero es probable que sea en algún momento de este año.

Fuente: Gracie Magazine



miércoles, 18 de julio de 2018

ESTUDIANTE DE ESCUELA PRIMARIA SUPERO EL BULLYING Y AHORA ES CAMPEONA DEL UFC




Rose Namajunas fue campeona de UFC en el 2017 luego de enfrentar muchos temores durante toda la adolescencia, entre ellos el bullying que sufría de niña en la escuela primaria. Ella padecía un problema que afecta a miles de adolescentes en todo el mundo. Los estudiantes sufren vejaciones que les marcan de por vida. Sin embargo, y afortunadamente, con la ayuda necesaria y el apoyo de familiares, profesores, amigos y profesionales, se logra superar e incluso, puede convertirse en un elemento de motivación. Así es como Rose Namajunas utilizó el bullying que sufrió de niña para convertirse en campeona de la UFC. La actual campeona de padres lituanos y nacida en Wisconsin, comenzó en el mundo de las artes marciales con apenas cinco años. Desde niña se interesó por los deportes de contacto y ha dedicado toda su vida a ellos. Sufría bullyng en el colegio y su rival no dejaba de aprovecharse de ella. Rose Namajunas confesó que había sufrido bullying en el colegio. Nunca lo ha escondido y ha contribuido a darle visibilidad a un problema real y de actualidad que afecta a miles de adolescentes. La circunstancia de haber pasado por ese infierno le pareció una forma de intimidación a su rival por el título en 2017, Joanna Jedrzejczyk. Cuando se encontraron en la previa del combate, Jedrzejczyk comenzó a recordarle lo que había pasado: "Te golpearé como te golpeaban en la escuela y las maestras no estarán allí para salvarte". Sin duda, una forma muy fea de tratar de ganar a tu rival antes de que empiece el combate. Y, por fortuna, le salió mal: las duras palabras de Jedrzejczyk sólo consiguieron motivar a Namajunas, recordar los días en los que sufrió tanto y lograr una victoria por ella, por la niña que fue, y por todas las personas que sufren bullyng en el mundo. El mensaje de Namajunas era claro: puedes, claro que puedes. Al año siguiente, le volvió a ganar.


viernes, 13 de julio de 2018

ESTUDIANTE DE ESCUELA PRIMARIA SUPERO EL BULLYING Y AHORA ES CAMPEONA DEL UFC





Rose Namajunas fue campeona de UFC en el 2017 luego de enfrentar muchos temores durante toda la adolescencia, entre ellos el bullying que sufría de niña en la escuela primaria. Ella padecía un problema que afecta a miles de adolescentes en todo el mundo. Los estudiantes sufren vejaciones que les marcan de por vida. Sin embargo, y afortunadamente, con la ayuda necesaria y el apoyo de familiares, profesores, amigos y profesionales, se logra superar e incluso, puede convertirse en un elemento de motivación. Así es como Rose Namajunas utilizó el bullying que sufrió de niña para convertirse en campeona de la UFC. La actual campeona de padres lituanos y nacida en Wisconsin, comenzó en el mundo de las artes marciales con apenas cinco años. Desde niña se interesó por los deportes de contacto y ha dedicado toda su vida a ellos. Sufría bullyng en el colegio y su rival no dejaba de aprovecharse de ella. Rose Namajunas confesó que había sufrido bullying en el colegio. Nunca lo ha escondido y ha contribuido a darle visibilidad a un problema real y de actualidad que afecta a miles de adolescentes. La circunstancia de haber pasado por ese infierno le pareció una forma de intimidación a su rival por el título en 2017, Joanna Jedrzejczyk. Cuando se encontraron en la previa del combate, Jedrzejczyk comenzó a recordarle lo que había pasado: "Te golpearé como te golpeaban en la escuela y las maestras no estarán allí para salvarte". Sin duda, una forma muy fea de tratar de ganar a tu rival antes de que empiece el combate. Y, por fortuna, le salió mal: las duras palabras de Jedrzejczyk sólo consiguieron motivar a Namajunas, recordar los días en los que sufrió tanto y lograr una victoria por ella, por la niña que fue, y por todas las personas que sufren bullyng en el mundo. El mensaje de Namajunas era claro: puedes, claro que puedes. Al año siguiente, le volvió a ganar.




jueves, 5 de julio de 2018

EL JIU JITSU EN RUSIA: UN PANORAMA DEL ARTE SUAVE EN LA TIERRA DE LA COPA FIFA 2018



Leonid Gatovskiy, uno de los precursores del Jiu-Jitsu en Rusia, recibió su banda negra y diploma de Profesor de manos de Renzo Gracie.  

Cuando la banda negra Ali Magomedov salió de la guardia, raspó con el auxilio de la solapa y finalmente finalizó a Bruno Frazatto, el pasado día 30 de junio en el evento ACB en Moscú, mucha gente puede haber extrañado. "¿Uh, un ruso palanqueó y vence sin dar una pequeña destreza”? Sí, es verdad: el Jiu-Jitsu brasileño viene cosechando frutos cada vez más maduros en la tierra del eximio judío Vladimir Putin. Pero las semillas fueron plantadas hace un tiempo.


De hecho, en la primera vez que el equipo GRACIEMAG se aventuró a mapear el Jiu-Jitsu en el país de la Copa del Mundo 2018, no había ni siquiera un ruso banda negra en BJJ por allá.

El año era 2011, y nuestro director Luca Atalla desembarcó en el aeropuerto Domodedovo, para acompañar a un campamento organizado por la escuela Gracie Barra Moscú en el simpático pueblo de Chelnavka.

Igor Gracie, el profesor escalado para el seminario, vio pronto la diferencia de culturas cuando una banda azul le pidió rodar con él. Era el propio Ali Magomedov, entonces con 19 años y estudiante de ingeniería venido de Daguestán, cuyo padre ambientalista había venido pocas veces. "Mi padre una vez fue atacado por una banda de hienas en África, y necesitaba defenderse sólo con una antorcha".

Valiente como el padre, Magomedov tomaría la banda negra años después, y hoy es uno de los principales nombres del kimono en Rusia, junto con fieras como Abdurakhman Bilarov y Ayub Magomadov, entre otros competidores de talento.

Después de la jornada de GRACIEMAG, Rusia conocería a su primer maestro en el arte suave: la franja negra Leonid Gatovskiy, que empezó a entrenar Jiu-Jitsu en Polonia y terminó graduado en Nueva York, por las manos de Renzo Gracie. La historia del pionero Leonid ilustra, así como el Jiu-Jitsu fue ganando, poco a poco, fuerza en el país.

"Yo practicaba una serie de artes marciales, como el Ju-Jitsu tradicional europeo. Un día, en 2002, fui a Polonia a competir, y al entrenar en una academia de BJJ fui atrapado en un triángulo. Me quedé loco para saber lo que era aquello, que nunca había visto - por lo demás, ni yo ni mi maestro”, manifestó Leonid.

Hoy, el Jiu-Jitsu en la capital, Moscú, y en las principales ciudades rusas aún no es del tamaño del hockey o el fútbol, pero ya tiene números prometedores. Hay de 6 a 7 mil practicantes de BJJ en el país, en su mayoría niños y adolescentes.

En 2014, el IBJJF organizó el primer Abierto de Moscú en el país, con gradas llenas y divisiones bien llenadas, especialmente en las cintas azul y morado. Para este año, está el pronóstico de realizarse el primer Open de San Petersburgo, que se confirmará en breve por la IBJJF.

RENZO GRACIE ACADEMY... ESCUELA DE CAMPEONES !!!




domingo, 17 de junio de 2018

RESULTADOS DEL CAMPEONATO KASAI ELITE GRAPPLING 2




17 Junio, 2018 | Fuente: Gracie Magazine

La búsqueda del mejor luchador en el noreste continúa con la segunda edición del Kasai Elite Grappling Championships. El torneo busca atraer a los luchadores amateurs a la división profesional: el ganador peleará en el próximo Kasai Pro 3, que tendrá lugar el 18 de agosto en el Hammerstein Ballroom del Manhattan Center.

Esta vez el ganador vino del campamento de Marcelo García: Matheus Lutes, quien tuvo una batalla épica en las semifinales con Alex Oliveira de Renzo Gracie NY. Al final, citó el lema de Marcelo García de estar siempre listo para pelear, ya sea gi o no gi. Bueno, él estaba listo. Veremos más de él en el evento Pro seguro.

El final del Soporte Avanzado No-Gi fue: 

1. Matheus Lutes (Alianza Marcelo Garcia)
2. Jason Rau (Mat Serra Bjj de Renzo Gracie Long Island, NY)
3. Enrique Galarza (Renzo Gracie NY)
3. Alex Luis De Oliveira (Renzo Gracie NY)

Resultados completos de todas las categorías en este link:


En el frente de equipos, el ganador fue Renzo Gracie NY, seguido de Renzo Gracie Jersey City y Unity Jiu Jitsu.

RENZO GRACIE ACADEMY… ESCUELA DE CAMPEONES !!!

domingo, 15 de abril de 2018

EDDIE CUMMINGS, NICKY RYAN, CAIO BASSO, CRAIG JONES, FRANK ROSENTHAL Y CAMERON FLORCZAK DE RENZO GRACIE ACADEMY AL PODIO DE GANADORES EN EL KASAI ELITE GRAPPLING CHAMPIONSHIP 2 EN NEW YORK CITY…



15 DE ABRIL DE 2018 - Nueva York - EE. UU. Presenció su segundo evento Kasai Pro, posiblemente el principal evento profesional de Jiu Jitsu en este momento en la costa este de Estados Unidos. Un torneo establecido para definir al campeón mediano de esta categoría, reuniendo a algunos de los atletas más emocionantes de la división para tal efecto.

En un mes repleto de espectáculos profesionales de alto nivel, que incluyen ACBJJ y Marianas Open, este ambicioso proyecto de la ciudad de Nueva York no estaba en forma alguna detrás de ninguno de los eventos más reconocidos en términos de talento o como espectáculo.

Muchos tuvieron al mago australiano Craig Jones como el favorito para conquistar la correa de peso mediano Kasai Pro, y aunque actualmente está en excelente forma, el destacado absoluto de MMA fue recibido por un técnico (y táctico) Michael Pérez de Atos Jiu Jitsu, quien "robó" La oportunidad de Jones de llegar a la final en la última ronda de la fase de grupos.

En el otro lado de los corchetes, un dominante Matheus Diniz arrasó con el grupo con facilidad. Todas las victorias para el miembro del equipo de Marcelo García en su camino a la final contra Pérez.

Reemplazo de DJ Jackson

Muy digno de una nota al margen fue el cinturón morado Pierre Leclerc, que entró como un reemplazo tardío en la ausencia de DJ Jackson. Pierre entró con un aviso de 24 horas y aunque era más pequeño y con menos experiencia que cualquiera de los otros atletas en el GP, se mantuvo firme y mostró una gran agallas y talento.

Superfight Agazarm vs. Lôro

Actuación dominante de AJ sobre el veterano de MMA Marcos Galvão. Agazarm tiró de la guardia un par de veces, intentando los bloqueos de 50/50, uno de los cuales terminó de terminar el partido.

Superfight Ryan vs. Martinez

El desafío tan debatido entre Nicky Ryan, de 16 años, y Geo Martinez, destacado del décimo planeta, no decepcionó. Con mucho movimiento, ambos luchadores hicieron todo lo posible para lanzar sumisiones el uno al otro siendo estos bloqueados con éxito por su oponente. En los últimos segundos, Ryan lanzó un triángulo invertido (similar al usado a menudo por su hermano mayor, Gordon) que parecía bastante cerrado, aunque el tiempo de la pelea llegó a su fin antes de que pudiéramos descubrir cómo se desarrollaría la posición. Sin éxito inmediato, ese intento de triángulo fue lo más parecido a una sumisión y probablemente fue lo que influyó en la decisión de los jueces a la esquina de Nicky.

Superfight Cummings vs Canuto

Un partido decepcionante y sin incidentes que vio a Eddie Cummings moverse por la alfombra por 15 minutos. Canuto intentó hacer algunos intentos de pase acrobático, ninguno de los cuales estuvo cerca de establecer su posición. Al final, fue una advertencia de estancamiento por parte del árbitro que le dio la victoria a Cummings, quien (a favor de Canuto) nunca salió de su plan de juego durante los 15 minutos completos de la pelea.

MIDDLEWEIGHT GP
GROUP A:
R1 – Craig Jones defeated Nick Calvanese by triangle choke
R1 – Mike Perez defeated Dante Leon by outside heel hook
R2 –  Nick Calvanese defeated Mike Perez by 4×2
R2 – Craig Jones defeated Dante Leon by 2×0
R3 – Dante Leon defeated Nick Calvanese by short choke
R3 – Mike Perez defeated Craig Jones by 3×2
GROUP B:
R1 – Felipe Mota (Gargamel) defeated Pierre Leclerc by 9×0
R1 – Matheus Diniz defeated Richie Martinez by 7×0
R2 – Matheus Diniz defeated Felipe Mota (Gargamel) 2×0
R2 – Richie Martinez drew with Pierre Leclerc 0x0
R3 – Richie Martinez defeated Felipe Mota (Gargamel) by armlock
R3 – Matheus Diniz defeated Pierre Leclerc by Japanese necktie
3RD PLACE MATCH:
– Craig Jones defeated Richie Martinez by inside heel-hook
FINAL MATCH:
– Matheus Diniz defeated Mike Perez by 2×0
SUPERFIGHTS:
– AJ Agazarm defeated Marcos Galvão (Lôro) by inside heel hook
– Nicky Ryan defeated Geo Martinez by unanimous referee decision
– Eddie Cummings defeated Renato Canuto by 2×1

 UNDERCARD

– Alex Oliveira (A-Force) x Thiago Britto (G13 BJJ) Gi, 150lbs
– Chris Schlesinger (Soca BJJ) x Steven Kasten (10th Planet LI) No-Gi, 180lbs
– Tony Bergamo (Mushin MMA) x Mikael Yahay (Absolute MMA) No-Gi, 135lbs
– Frank Rosenthal (RGA) x Zach Maslany (10th Planet Bethlehem) No-Gi, 145lbs
– Cameron Florczak (OAMA – RGA) x Jason Olcott (Kioto BJJ) Gi*, 160lbs
– Andrew Solano (Kioto BJJ) x Caio Basso (Igor Gracie Academy) Gi*, 155lbs
– James Hasemann (10th Planet LI) x Rickson Pimentel (Essential BJJ) No-Gi, 155lbs
– Steven Ramos (Essential BJJ) x Ryan Kenski (Vanguard BJJ) No-Gi, 185lbs
*Gi matches contested under standard IBJJF rules.
Fuente: Flograppling


BJJ: NO ES UNA COLECCIÓN DE MOVIMIENTOS, SINO EL CÓMO TE MUEVES...



Escuché un podcast hace un tiempo en el que el conocido competidor e instructor Ryan Hall dijo: "Jiu-jitsu no es una colección de movimientos. Jiu-jitsu es cómo moverse ".

Pensé que era tremendamente perspicaz, pero algunos de ustedes que leen esto pueden preguntar: "¿Qué significa eso?"

Si puedo interpretar el comentario de Hall, diría que, aunque primero pensamos en BJJ en términos de técnicas específicas, el verdadero secreto de Jiu-Jitsu es cómo se ejecutan esas técnicas.

Por ejemplo, ¿estás atacando directamente con tu barrida?, o estás usando el principio de empujar/jalar y/o un tipo de acción/reacción?

Cuando intentas pasar la guardia de tu oponente, ¿estás avanzando recto y forzando el corte de la rodilla, o estás usando movimientos y ángulos para crear la apertura para un pase sin esfuerzo? Así es como te estás moviendo ... no solo aplicando una técnica.

Noté que muchos cinturones azules se topan con una parada completa en el desarrollo de su juego en algún momento, un año o más después de convertirse en azul. Si han estado en la academia durante dos o más años, tienen un impresionante arsenal de técnicas. Conozco muchos cinturones azules que son competidores activos. Incluso puedo preguntarles sobre alguna técnica con la que no estoy familiarizado. ¡Estos cinturones azules saben toneladas de movimientos!

Entonces, ¿por qué esa parada? Porque saber más movimientos solo funciona por tanto tiempo. A medida que sus compañeros de entrenamiento ganan experiencia, su defensa de los ataques más comunes ha aumentado y ellos saben cómo frustrar ese triángulo con el que anteriormente tuvieron tanto éxito.

¿Es la respuesta para aprender aún más, técnicas más nuevas e inéditas? ¿Necesita buscar en el canal de YouTube de Keenan Cornelius para ver qué nuevo movimiento ha ideado?

No necesariamente. Piense en la última vez que rodaste con tu instructor. ¿Tapeaste de una doble rodilla invertida?, de un bloqueo de antebrazo recto? o de un triángulo?

Apuesto a que fuiste sometido por una técnica con la que estabas familiarizado. Lo que pasó fue que el cinturón negro te engañó y usó algunas de tus propias reacciones defensivas contra ti para crear una apertura.

Como cinturón azul que podría estar atascado en esa parada, pregúntale a tu instructor cómo configuró ese movimiento que ya sabes. Escuche los detalles sutiles de cómo simula un movimiento y luego atrapa otro. Preste atención al momento correcto para ejecutar la técnica en lugar de intentar forzarla.

Un buen lugar para comenzar es tratar de usar el principio de acción/reacción para aplicar tus mejores técnicas.

Fuente: Jiu Jitsu Times

jueves, 12 de abril de 2018

GREGOR GRACIE Y CRAIG JONES DE RENZO GRACIE ACADEMY CONDUCEN AL EQUIPO POLARIS A LA VICTORIA EN EL QUINTETO JIU-JITSU



El miembro del Salón de la Fama del UFC Kazushi Sakuraba ha innovado en el campo de los torneos de BJJ. Junto con el veterano del UFC Josh Barnett, creó Quintet Grappling, una selecta forma de competencia de No-Gi que debutó este miércoles en Tokio.

Las reglas son peculiares. Cuatro equipos de cinco se enfrentan en la modalidad del "rey de la colina": el luchador que gana permanece en la lona y espera al siguiente oponente del equipo enemigo. Los equipos fueron nombrados Polaris, Sambo, Judo y Haleo. Las peleas fueron de sumisión solamente, sin puntos ni ventajas, contados durante los 10 minutos de duración.

En las semifinales, el equipo Haleo enfrentó y venció al equipo Judo, mientras que el equipo Polaris derrotó al equipo Sambo. Los equipos favoritos se encontraron en la final y el título se decidió en los detalles.

Primero, empataron Josh Barnett (Haleo) y Gregor Gracie (Polaris). Así que Daisuke Nakamura (Haleo) y Dan Strauss (Polaris) se enfrentaron. Strauss venció a Nakamura y, después de eso, también venció a Hideo Tokoro (Haleo). En el siguiente partido, Strauss empató con Sakuraba (Haleo). Con ambas salidas, el brasileño Marcos Souza (Haleo) se adelantó para pelear y vencer a Caol Uno (Polaris). Parecía que el equipo Haleo estaba a punto de cambiar las tornas, pero Craig Jones (Polaris) luego sometió al brasileño y aseguró el título.

Encuentre la alineación completa y los resultados a continuación:

Quintet 1
Tokyo, Japan
April 11th, 2018


Teams:
(POLARIS)
Gregor Gracie
Craig Jones
Dan Strauss
Caol Uno
Marcin Held (Alternate for Charles Negromonte)
(HALEO DREAM TEAM)
Kazushi Sakuraba
Josh Barnett
Marcos Sousa
Hideo Tokoro
Daisuke Nakamura
(SAMBO DREAM TEAM)
Mindaugas Verzbickas
Sergej Grecicho
Viktor Tomasevic
Teodoras Aukstuolis
Marius Zaromski
(JUDO DREAM TEAM)
Michihiro Omigawa
Shutaro Debana
Hyung Ju Kim
Dong Sik Yoon
Satoshi Ishii
Semifinals
(HALEO vs JUDO)
Daisuke Nakamura tied with Michihiro Omigawa
Kazushi Sakuraba tied with Shutaro Debana
Hideo Tokoro def. Hyung Ju Kim
Dong Sik Yoon def. Hideo Tokoro
Marcos Souza def. Dong Sik Yoon
Marcos Souza tied with Satoshi Ishii
(POLARIS vs SAMBO)
Craig Jones def. Mindaugas Verzbickas
Craig Jones tied with Sergej Grecicho
Marcin Held def. Viktor Tomasevic
Marcin Held def. Teodoras Aukstuolis
Marcin Held tied with Marius Zaromskis
Final
(POLARIS vs HALEO)
Gregor Gracie tied with Josh Barnett
Dan Strauss def. Daisuke Nakamura
Dan Strauss def. Hideo Tokoro
Dan Strauss tied with Kazushi Sakuraba
Marcos Souza def. Caol Uno
Craig Jones def. Marcos Souza


domingo, 8 de abril de 2018

CINTA NEGRA DE RENZO GRACIE, KHABIB NURMAGOMEDOV GANÓ EL TÍTULO LIGERO TRAS VENCER A IAQUINTA EN EL UFC 223



El ruso Khabib Nurmagomedov, alumno de Matt Serra de RENZO GRACIE ACADEMY - NEW YORK, se convirtió este sábado en el nuevo campeón de la división de peso ligero de UFC en Nueva York, donde se impuso por decisión unánime a Al Iaquinta en el combate estelar del UFC 223.
Desde el inicio del combate, Khabib Nurmagomedov dominó las acciones con su poderosa técnica de lucha. El ‘Águila’ pegó a Iaquinta contra la reja y ahí lo castigó con sus combinaciones de puños, intentando en todo momento llevarse el triunfo por sumisión.
Aunque tuvo la posibilidad de noquearlo en más de una ocasión, Khabib Nurmagomedov decidió lucirse en el intercambio de golpes, ante los desesperados intentos de Iaquinta por conectarlo. Así logró imponerse con claridad en las tarjetas de los jueces.  
De esta forma, Khabib Nurmagomedov no solo se coronó campeón ligero de la UFC, sino que logró su triunfo número 26 de forma consecutiva: a sus 29 años, el peleador ruso nunca ha sido derrotado dentro de la jaula.
El cinturón de RENZO GRACIE ACADEMY ligero de la UFC quedó vacante debido a que Conor McGregor fue despojado del mismo, tras pasar cerca de un año y medio sin defenderlo. Y aunque Khabib Nurmagomedov debía enfrentarse a Tony Ferguson, el campeón interino quedó descartado tras romperse los ligamentos de la rodilla.
RENZO GRACIE ACADEMY... ESCUELA DE CAMPEONES !!!

domingo, 18 de febrero de 2018

JON CALESTINE DE RENZO GRACIE GANA CAMPEONATO ELITE DE BJJ EN USA


El sábado 17 de Febrero 2018 fue testigo de la décima quinta edición del EDDIE BRAVO INVITATIONAL N° 15, también conocido como EBI. El famoso evento de grappling realizada en California ha llevado la mayoría de sus eventos anteriores en el famoso Orpheum Theatre, pero optó por un nuevo lugar para este torneo de peso pluma - Muscle Pharm Headquarters (Burbank, CA), un patrocinador y una marca que ha estado invirtiendo mucho en sub-solo eventos en los últimos años.

La tarjeta EBI 15 tenía el peso gallo y peso pluma a los campeones de EBI Geo Martinez de la Academia 10 Planet y Eddie Cummings de las filas de Renzo Gracie, sus mayores empates, con el resto de la tarjeta dominada por nombres más pequeños y ex contendientes de EBI que se habían quedado cortos en sus salidas previas. Esta escasez de talentos de alto nivel volvió a dañar el espectáculo después de que Cummings se viera obligado a retirarse debido a una lesión, siendo reemplazado por el cinturón negro recientemente promocionado Jon Calestine, un estudiante de una escuela afiliada de la Academia Renzo Gracie en Brooklyn, New York.

Con menos poder de estrella que Cummings, Calestine llegó alto en la buena forma que se muestra como un cinturón marrón, forma que le valió muchos elogios de sus compañeros de entrenamiento y de aquellos que conocen el circuito secundario donde Jon compite regularmente. Para cuando el torneo terminó, Jon era una nueva estrella de EBI, un logro logrado en las esteras, con un rendimiento sólido después de un rendimiento sólido. Una verdadera máquina de acabado.

El partido de la noche fue a la semifinal entre Geo Martínez y Rafael Domingos, un partido rápido con muchos intentos de sumisión totalmente cerrados de ambos lados. Exhibición increíble de arena y técnica de ambos lados.

Como un espectáculo de forcejeo, EBI 15 no decepcionó. Actuaciones sólidas de los atletas y muchas presentaciones y un buen espectáculo para los espectadores y los fanáticos en casa, viendo la transmisión en vivo.

RENZO GRACIE ACADEMY… ESCUELA DE CAMPEONES MUNDIALES.

domingo, 21 de enero de 2018

RESULTADOS OFICIALES DEL CAMPEONATO EUROPEO DE JIU-JITSU IBJJF - 2018


El Campeonato Europeo Jiu-Jitsu IBJJF 2018 ya está en los libros. Los cinturones negros se soltaron en el Pabellón Odivolas Multiusos este domingo y no defraudaron.

Mujer
En la división absoluta, Tayane Porfírio (Alianza) tuvo un partido apasionante con Bia Mesquita (Gracie Humaitá). Después de derrotar a Erin Herle (Alianza) en la final de peso liviano por estrangulación desde la parte posterior, Bia se enfrentó de nuevo con la misión de tratar de contener a Tayane, que había derrotado a Venla Luukkonen (Hilti BJJ) como súper peso pesado.
Fue una pelea cerrada. Bia lideraba por cinco ventajas hasta los minutos finales. Después de penalizaciones consecutivas, la última por escapar, Tayane recibió los dos puntos que significaban que nuevamente había obtenido doble oro en Portugal.

Hombres
Lucas Hulk tomó el oro absoluto. Con grandes campañas el sábado, él y Keenan Cornelius llegaron a la final. Habiendo optado por renunciar a su división de peso, Hulk regresó hoy y fue declarado campeón ya que él y su compañero de equipo lo cerraron para Atos. Justo lo suficiente, ya que Keenan se embolsó su propia medalla de oro al someter a Helton Junior (Cícero Costha) por la espalda en la final de los pesos pesados.

El maestro de Gracie Barra Amora Nelton Pontes grabó su nombre en la historia de BJJ al ganar su primer título europeo, que también es la primera medalla de oro de Portugal desde el inicio de los Euros. Derrotó a Arya Esfandmaz (Roger Gracie Academy) 18-0 en la final de súper peso pesado.

Equipos
Los hombres de Cícero Costha anotaron un total de 84 puntos, poniendo al equipo por delante de Alianza (64) y Atos (56). Las mujeres de Alliance anotaron 51 puntos, terminando con una saludable ventaja sobre Gracie Barra (31) y GFTeam (25).

Resultados finales y podio a continuación:

HOMBRES:

GALLO
Hiago Gama (Alianza) def. Cleito Soares (Alliance) a través de la cerradura de la pierna
Ended
Hiago George y João Miyao cerró el partido para Cícero COSTHA
PLUMA
Márcio André (Nueva Unión) def. Gianni Grippo (Alianza) 4-2
LUZ
Michael Langhi (Alianza) def. Masahiro Iwasaki (Carpe Diem) en adv.
MIDDLE
Isaque Bahiense y Marcos Tinoco lo cerraron para Alliance
MEDIA HEAVY
Horlando Monteiro (Nova União) def. Renato Cardoso (Alianza) 8-0
HEAVY
Keenan Cornelius (Alianza) def. Helton Junior (Cicero Costha) a través de estrangulamiento desde la parte posterior
SUPER-HEAVY
Manuel "Nelton" Pontes (Gracie Barra) def. Arya Esfandmaz (Roger Gracie) 18-0
ULTRA-HEAVY
Ricardo Evangelista (GFTeam) def. Victor Honório (Qatar BJJ) en adv.
ABSOLUTO
Lucas Hulk y Keenan Cornelius lo cerraron para Atos

MUJERES:

GALLO
Serena Gabrielli (Flow) def. Outi Järvilehto (Brasa CTA)
LUZ PLUMA
Vanessa Inglés (Gracie Barra) def. Liwia Gluchowska (Absolute MMA Australia)
FEATHER
Amanda Nogueira (GFTeam) def. Bia Basílio (Atos) en los puntos
LUZ
Bia Mesquita (Gracie Humaitá) def. Erin Herle (Alianza) a través de estrangulación desde la parte posterior
MEDIA
Danielle Alvarez (Gracie Humaitá) def. Raquel Canuto (Zenith) en puntos
MEDIA PESADA
Cláudia do Val (De la Riva) def. Samantha Cook (Checkmat) por decisión
HEAVY
Carina Santi (G13) def. Jéssica Flowers (Gracie Barra) en los puntos
SUPER-HEAVY
Tayane Porfírio (Alliance) def. Venla Luukkonen (Hilti BJJ) en los puntos
ABSOLUTO
Tayane Porfírio (Alianza) def. Bia Mesquita (Gracie Humaitá) 2-0
PODIA

Negro / Adulto / Masculino / Gallo
1 - Hiago Gama Sousa - Alianza
2 - Cleito Soares de Resende Junior - Alianza
3 - Koji Shibamoto - Tri-Force Jiu-Jitsu Academy
3 - Vincent Nguyen - GF Team France

Negro / Adulto / Masculino / Luz-Pluma
1 - Hiago George Santos Silva - Cicero Costha Europa
2 - João Ricardo Bordignon Miyao - Cicero Costha Europa
3 - Pablo Mantovani Dutra - Atos Jiu-Jitsu
3 - Rene Eduardo Lopez - Brasa CTA

Negro / Adulto / Masculino / Pluma
1 - Marcio Andre da Costa Barbosa Junior - Nova União
2 - Gianni Paul Grippo - Alianza
3 - Isaac Doederlein - Alianza
3 - Isaque Alberto de Oliveira Paiva - Saikoo Jiu-Jitsu

Negro / Adulto / Masculino / Luz
1 - Michael Alexandre Langhi - Alianza
2 - Masahiro Iwasaki - Carpe Diem
3 - Edwin Najmi - Gracie Barra
3 - Hugo Doerzapff Marques - Luchadores del alma BJJ Tijuca

Negro / Adulto / Masculino / Medio
1 - Isaque Bahiense Braz - Alianza
2 - Marcos Vinícius da Silva Tinoco - Alianza
3 - Jaime Soares Canuto - Equipo GF
3 - Nathan Albrecht Mendelsohn - Coalición 95

Negro / Adulto / Masculino / Mediano-Pesado
1 - Horlando de Jesus Monteiro - Nova União
2 - Renato Guimaraes Cardoso - Alianza
3 - Patrick Pontes Moura Santos Gaudio - Equipo GF
3 - Viking Wai Chun Wong - Equipo de GF

Negro / Adulto / Masculino / Pesado
1 - Keenan Kai-James Cornelius - Atos Jiu-Jitsu
2 - Helton Jose Mendes da Silva Junior - Cicero Costha Europa
3 - Adam Wardzinski - CheckMat
3 - Jackson Sousa dos Santos - CheckMat

Negro / Adulto / Masculino / Superpeso
1 - Manuel António Ambrósio ST Pontes - Gracie Barra
2 - Arya Esfandmaz - Roger Gracie Academy
3 - Eliot Andrew Kelly - Yemaso Brazilian Jiu-Jitsu
3 - Marek Pawel Zbrog - Gracie Barra

Negro / Adulto / Masculino / Ultrapesado
1 - Ricardo Ferreira Evangelista - Equipo GF
2 - Victor Hugo Honório P. da Silva - Qatar BJJ
3 - Otavio de Souza Nalati - Guigo JJ

Clase negra / adulto / masculino / abierta
1 - Lucas Daniel Silva Barbosa - Atos Jiu-Jitsu
2 - Keenan Kai-James Cornelius - Atos Jiu-Jitsu
3 - Tommy Lilleskog Langaker - KMR BJJ KIMURA
3 - Victor Hugo Honório P. da Silva - Qatar BJJ

Negro / Adulto / Femenino / Gallo
1 - Serena Gabrielli - Flujo
2 - Outi Järvilehto - Brasa CTA

Negro / Adulto / Femenino / Luz-Pluma
1 - Vanessa English - Gracie Barra
2 - Liwia Gluchowska - Absolute MMA Australia
3 - Ana Talita de Oliveira Alencar - Alianza
3 - Tassia Vanessa Ferreira - Gracie Barra

Negro / Adulto / Femenino / Pluma
1 - Amanda Monteiro Nogueira - Equipo de GF
2 - Bianca Barbosa Basilio - Atos Jiu-Jitsu
3 - Emilia Tuukkanen - Gracie Barra
3 - Emilie Maxine MH Thylin - Gracie Humaita South Bay

Negro / Adulto / Femenino / Luz
1 - Beatriz de Oliveira Mesquita - Gracie Humaita
2 - Erin Elizabeth Herle - Alianza
3 - Charlotte von Baumgarten - Alianza
3 - Líbia Christal Alves Gonçalves - Natural Kombat

Negro / Adulto / Femenino / Medio
1 - Danielle Renee Alvarez - Gracie Humaita South Bay
2 - Raquel Dayne Kaleialoha Paaluhi - Zenith BJJ - Las Vegas
3 - Maria Eduarda Vieira Santos - Equipo de Poder Brasileño Internacional
3 - Renata Marinho Moreira - Alianza

Negro / Adulto / Femenino / Medio-pesado
1 - Claudia Fernanda Onofre Valim Doval - De La Riva JJ
2 - Samantha Lea Cook - CheckMat

Negro / Adulto / Femenino / Pesado
1 - Carina Curvelo Santi - G13 BJJ
2 - Jessica da Silva Oliveira - Gracie Barra

Negro / Adulto / Femenino / Súper Pesado
1 - Tayane Porfírio de Araújo - Alianza
2 - Venla Orvokki Luukkonen - Hilti BJJ Jyvaskyla

Negro / adulto / femenino / clase abierta
1 - Tayane Porfírio de Araújo - Alianza
2 - Beatriz de Oliveira Mesquita - Gracie Humaita
3 - Claudia Fernanda Onofre Valim Doval - De La Riva JJ
3 - Jessica da Silva Oliveira - Gracie Barra